Generalmente el deceso de un ser querido es un evento impactante e imprevisto que afecta directamente la parte emocional de toda la familia que es la que toma las decisiones. Por esta razón es conveniente que se sepa con anticipación cómo reaccionar cuando desafortunadamente se enfrente a ese momento para que sea capaz de tranquilizar a la familia y tomar decisiones acertadas y no precipitadas para iniciar con el funeral de su ser querido.
A continuación le ofrecemos una guía práctica con la información más relevante que debe considerar para comenzar con el preparativo del funeral de su ser querido.
1.- Me han informado que ha ocurrido un fallecimiento
El primer paso es llamar inmediatamente a la línea de atención agencia de velación de memorial Metepec, servicios funerarios, al teléfono 2-32-70-99 las 24hrs, o si lo prefiere, acudir directamente a la agencia de velación de Memorial Metepec, ubicada en boulevard Toluca-Tenango, Colonia Pueblo Nuevo, C.P 52140, y en San Jorge Sur No. 331, Metepec, estado de México.
Una vez que nos contacte la persona que tome la llamada o le atienda le dará una explicación general de los pasos a seguir y se enviará la carroza junto con un asesor al lugar donde se encuentra su familiar para comenzar a hacernos cargo de los trámites necesarios y el traslado a la agencia de velación de Memorial Metepec, servicios funerarios.
Es importante que cuando nos contacte le informe al asesor de servicios si cuenta con algún contrato de previsión de servicios funerarios, o requiere de una necesidad inmediata, es iniciar con los trámites internos administrativos correspondientes y tener listo todo a su llegada a la agencia de velación de Memorial Metepec, servicios funerarios.
2.- El fallecimiento ocurrió en un hospital o clínica particular o de gobierno
El médico tratante o de guardia es responsable de expedir el "certificado de defunción" de manera gratuita.
Es muy importante que verifique que los datos escritos en el certificado sean correctos y que este documento no presente errores o tachaduras ya que puede ocasionar contratiempos ante las dependencias de gobierno en caso de no ser llenado correctamente.
El certificado de defunción entregado por el médico, es necesario para efectuar todos los trámites ante dependencias de gobierno. Los trámites puede realizarlos Memorial Metepec, con su autorización, por lo que le solicitaremos que nos firme un juego de cartas poder para poder hacer los trámites en su representación.
3.- El fallecimiento ocurrió en un domicilio particular por causas naturales.
Cuando el deceso ocurre en un domicilio particular por causas naturales (enfermedad), el responsable de expedir el certificado de defunción será el médico que atendía al familiar fallecido. Al momento del deceso es importante que la familia se comunique con el médico para que proporcione el certificado de defunción.
4.- El fallecimiento ocurrió a consecuencia de un acto violento o causas indeterminadas
Cuando el deceso ocurre como resultado de un acto violento o derivado de un accidente el agente del ministerio público ordenará el traslado de la persona fallecida al servicio médico forense (SEMEFO) para realizar las investigaciones necesarias para determinar la causa del fallecimiento y deslindar responsabilidades. En este caso un familiar directo deberá presentarse en dicho lugar para reconocer a la persona fallecida y proporcionar los datos generales de la misma.
El familiar deberá llevar consigo copias de los siguientes documentos:
• Identificación con fotografía de él y del fallecido(a)
• Copia de acta de nacimiento de la persona fallecida
• o Copia de acta de matrimonio en su caso.
El delegado del ministerio público entregará al familiar la orden de inhumación la cual deberá entregar al personal de la agencia funeraria para iniciar las gestiones del traslado de la persona del servicio médico forense (SEMEFO) a la agencia funeraria.
5. Ya tengo el certificado médico ¿Qué trámites debo hacer ante la agencia funeraria?
En el lapso de tiempo en que se hace el traslado de la persona fallecida a las instalaciones de la agencia funeraria es necesario que un familiar, de preferencia directo, acuda a la agencia funeraria para dar instrucciones sobre los arreglos del funeral (decidir si será inhumado, cremado, si será velado en las capillas de la agencia funeraria o trasladado a otro lugar para la velación y seleccionar el ataúd.
La familia deberá proporcionar un cambio completo de ropa con al cual desean que se vista la persona fallecida.
Si el servicio es para inhumación, se deberá presentar el título de propiedad del cementerio donde se desea sepultar a la persona fallecida.
En caso de requerir el servicio de cremación se le informara del tiempo que se empleará. Es necesario considerar que por ley existen ciertas limitantes para llevar a cabo la cremación en caso de que el fallecimiento haya sido por causas violentas o indeterminadas (caso legal) se le informará la hora en que quedará instalada la persona fallecida en la sala de velación para que se haga del conocimiento de familiares y amistades.
6. ¿Cómo y dónde tramito el acta de defunción y copias certificadas?
El certificado de defunción expedido por el médico, es utilizado para realizar los trámites necesarios ante las dependencias gubernamentales (registro civil, salubridad, etc). Al final del servicio le haremos entrega de una copia simple sin validez oficial del "acta de defunción", misma que le servirá para tramitar las copias del acta de defunción. Dicho trámite puede realizarlo acudiendo al juzgado dónde se levantó el acta de fallecimiento (esté dato lo proporciona la funeraria que dio el servicio).
Juzgados estado de México:
http://dgregistro_civil.edomex.gob.mx/