
Cuando fallece un ser querido quedan varias cosas por hacer que son exigidas por la burocracia y el gobierno. A pesar de ser un momento difícil, hay que resolver los servicios funerarios, los trámites de gobierno, las cuentas bancarias y el pago de las últimas cuentas.
Es importante remarcar que estos asuntos a resolver cuando fallece un ser querido no tienen por qué pasarse en soledad, puedes apoyarte de tu familia, amigos, y personas a las que les tengas confianza. Pues al final, independientemente de las responsabilidades sociales que conlleva la muerte, los familiares de la persona fallecida pueden sentirse abrumados al tener que encargarse de tantos trámites y cuestiones económicas.

A continuación, se mencionan algunas cosas que se deben tener en cuenta cuando fallece un ser querido:
1.- Obtener el acta de defunción
Por cuestiones de seguridad es necesario obtener una declaración legal de fallecimiento. Esto se realiza de primera mano con un médico que otorgará un certificado médico de defunción donde se especifica que la persona ha fallecido y la causa de muerte; para después acudir al registro civil con identificación oficial y los documentos señalados, y levantar el acta de defunción correspondiente.
2.- Contratar servicios funerarios
Para despedir a tu ser querido y dar el tratamiento adecuado, debes acudir a la funeraria de tu elección para contratar los servicios funerarios correspondientes. Según los deseos del difunto o de la familia se puede elegir la inhumación o la cremación con una ceremonia o velación previa.
3.- Cerrar cuentas bancarias y pagar las últimas cuentas
Con el fin de evitar fraudes y robos, hay que cerrar las cuentas bancarias de la persona fallecida. Los requisitos varían dependiendo el banco en el que se encuentren las cuentas bancarias, así como también del tipo de cuentas que se tengan contratadas. Puedes encontrar información directa en las páginas web de los bancos o acudiendo a la sucursal más cercana.Asimismo, de ser necesario se deben finiquitar préstamos, créditos o cuentas pendientes para liberar las cuentas y obtener la requerida cancelación. También se puede acceder a los montos económicos de las cuentas en caso de ser beneficiario y dependiendo los términos y condiciones del banco.
4.- Encargarse de las mascotas
Algunas veces nuestros seres queridos pueden dejar atrás mascotas que desgraciadamente quedan a la deriva. Los animales son seres vivos con sentimientos como nosotros que también viven la pérdida de un ser amado, además de que dependen del cuidado de alguien más para sobrevivir al ser animales domésticos; es por eso por lo que hay que dar refugio a las mascotas de la persona que ha fallecido hasta encontrar un hogar permanente para ellas.
5.- Buscar ayuda psicológica
Por último, como mención especial, después de la pérdida de un ser amado es recomendable buscar ayuda profesional para sobrellevar el momento y estar bien tanto físicamente como emocionalmente; para lo anterior puedes buscar atención psicológica para ti y para los afectados más cercanos. Un tanatólogo también puede acompañar en este proceso.
Cada persona y situación es especial, las cosas por hacer pueden cambiar dependiendo la causa de muerte, las preferencias religiosas, el lugar de origen y la situación económica.
Para más información te dejamos algunos enlaces que pueden ser útiles:
En Memorial Metepec de ofrecemos servicios funerarios integrales, nos encargamos de los trámites de gobierno y de ofrecerte un lugar de velación con todos los servicios. En general ofrecemos un servicio funerario que te acompaña con empatía y respeto para realizar la ultima despedida de tu ser amado.
Planea, ahorra y anticípate con nuestros planes de previsión funeraria, muchos de estos trámites a realizar se pueden evitar contratando un servicio funerario anticipado, porque es mejor tenerlo y no usarlo a no tenerlo.
Comments